CATEGORIZACIÓN Y MÉTRICAS DE GESTIÓN DE INFLUENCIADORES
En SecLatam clasificamos a los influenciadores en cuatro grupos de acuerdo a su nivel de expertise
Celebrities: Personas ampliamente reconocidas que tienen un alto grado de atención por parte del público en general y de los medios de comunicación.
Influencers digitales: Se tratan de personas que han ido adquiriendo la posición de expertos en una materia determinada y cuya opinión se tiene muy en cuenta, además se han dado a conocer por medio de redes sociales contando con un volumen alto de seguidores.
Tropa digital: Son personas del común con un buen volumen de seguidores que apoyan campañas para darle mayor amplificación a través de sus redes sociales.
Microinfluenciadores: Son personas del común que se vuelven relevantes para la marca/campaña, a través de los cuales y ayudados por la co-creación de publicaciones en las redes sociales ayudan a generar conversación alrededor del tema.
INDICADORES DE MEDICIÓN PARA INFLUENCERS
ENGAGEMENT: Lo determinamos con una serie de indicadores que obtenemos de cada publicación, sumando el número de interacciones obtenidas en relación al número de seguidores que tiene el influenciador.
REACH: Se refiere al número de personas únicas que han visto el contenido.
IMPACTO: El impacto lo determinamos con el nivel de influencia que ha logrado el influenciador por medio de sus hashtags, comentarios y creatividad en los contenidos.
ADVOCACY: Lo medimos según el número de recomendaciones o reseñas positivas que genera el influenciador en ecommerce, marketplaces, foros y otros portales digitales.